Blog
¿A qué perfiles puedo presentarme? – OEP Adif PO
- 24 de agosto de 2025
- Publicado por: jcologin
- Categoría: Sin categoría

¿A qué perfiles puedo presentarme? OEP Adif 2025
Guía Completa de Requisitos Académicos por Perfil
JC OPOSICIONES FERROVIARIAS
Especialistas en Formación Ferroviaria | +6 años de experiencia
¿Por qué es crucial conocer las equivalencias?
Una de las consultas más frecuentes que recibimos en JC OPOSICIONES FERROVIARIAS está relacionada con los requisitos académicos: “¿Puedo presentarme con mi titulación?”, “¿Es válido el BUP?”, “¿Qué ciclos de FP me sirven?”
Esta guía resuelve todas tus dudas de forma oficial y definitiva, basándose en las bases de la convocatoria OEP 2025 de Adif y la normativa vigente del Ministerio de Educación.
Información Oficial y Actualizada
Todos los datos están extraídos directamente de las bases oficiales de la OEP 2025 y normativa del Ministerio de Educación. Última actualización: 2025.
Perfiles Ofertados OEP Adif 2025
764 PLAZAS TOTALES
Distribuidas en 10 perfiles profesionales
Perfiles de Circulación y Operaciones
- Factor de Circulación de Entrada 203 plazas
- Factor de Entrada 62 plazas
- Maquinista 4 plazas
- Controlador 5 plazas
Perfiles Técnicos y Mantenimiento
- Montador Eléctrico/Oficial Celador 252 plazas
- Ayudante Ferroviario 156 plazas
- Oficial de Telecomunicaciones 50 plazas
Perfiles Técnico-Administrativos
- Oficial Administrativo de Entrada 25 plazas
- Delineante de Entrada 4 plazas
- Programador de Entrada 3 plazas
Cupo de Discapacidad
44 plazas reservadas para personas con discapacidad, distribuidas proporcionalmente entre todos los perfiles según la normativa vigente.
Requisitos Académicos Detallados por Perfil
Factor de Circulación de Entrada (203 plazas)
Requisitos:
- Opción A: Título de Bachiller o equivalentes
- Opción B: Graduado en ESO + 4 años de experiencia acreditada como auxiliar de circulación
Perfil más accesible: Acepta cualquier Técnico de FP (MEDIO O SUPERIOR), independientemente de la familia profesional.
Ayudante Ferroviario – Conservación y Vigilancia de Vía (156 plazas)
Requisitos:
FP Grado Medio o Superior de las familias:
- Edificación y Obra Civil
- Fabricación Mecánica
- Instalación y Mantenimiento
O sus equivalentes a efectos profesionales.
Montador Eléctrico/Oficial Celador/Oficial Subestaciones (252 plazas)
Requisitos:
Familia Electricidad y Electrónica:
- Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas
- Técnico en Equipos Electrónicos de Consumo
- Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial
- Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico
- Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
Familia Instalación y Mantenimiento:
- Técnico en Mantenimiento Electromecánico
- Técnico Superior en Mecatrónica Industrial
O sus equivalentes a efectos profesionales.
Oficial de Telecomunicaciones de Entrada (50 plazas)
Requisitos (Familia Electricidad y Electrónica):
- Grado Medio: Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones
- Grado Superior: Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
- O sus equivalentes a efectos profesionales
Maquinista (4 plazas)
Requisitos Específicos:
Opción A:
- Licencia de conducción en vigor
- Certificado de conducción de vehículos ferroviarios categoría B
Opción B:
- Licencia de conducción de vehículos ferroviarios
- Diploma de conducción (conocimientos generales mínimos para categoría B)
Delineante de Entrada (4 plazas)
Requisitos (Familia Edificación y Obra Civil):
- Técnico Superior en Proyectos de Edificación
- Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil
- O sus equivalentes a efectos profesionales
Programador de Entrada (3 plazas)
Requisitos:
- FP Grado Medio o Superior de la familia Informática y Comunicaciones
- O sus equivalentes a efectos profesionales
Perfiles que Aceptan Bachillerato
Los siguientes perfiles aceptan:
Título de Bachiller o Técnico de FP por equivalencia (Grado Medio/Superior) o equivalentes:
- Factor de Circulación de Entrada (203 plazas)
- Factor de Entrada (62 plazas)
- Oficial Administrativo de Entrada (25 plazas)
- Controlador (5 plazas)
Equivalencias Oficiales Reconocidas
¿Qué significa “equivalente a efectos profesionales”?
Son titulaciones que, aunque diferentes, tienen reconocimiento legal para acceder a empleos públicos y privados con los mismos efectos que la titulación requerida.
Equivalencias con Bachillerato
Titulación/Estudio | Tipo de Equivalencia | Observaciones |
---|---|---|
BUP (Bachillerato Unificado Polivalente) | Efectos Laborales | Ley 14/1970 |
COU (Curso de Orientación Universitaria) | Efectos Laborales | RD 986/1991 |
Bachillerato LOGSE/LOE | Equivalencia Directa | Título actual |
Bachillerato Superior (general, laboral, técnico) | Efectos Laborales | Cualquier modalidad |
Curso Preuniversitario | Efectos Laborales | Orden EDU/1603/2009 |
Técnico de FP (Grado Medio) | Efectos Laborales | Cualquier familia profesional |
Técnico Auxiliar (Ley 14/1970) | Efectos Laborales | FPI antigua |
Equivalencias con FP Superior
Títulos Equivalentes a Técnico Superior:
- Técnico Especialista (Ley 14/1970) – FPII
- Títulos de Técnico Superior actuales
- Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño
- Técnico Superior Deportivo
Información Importante:
Los títulos de FPII (Formación Profesional de Segundo Grado) son equivalentes a efectos académicos y profesionales al título de Técnico Superior actual.
Pruebas de Acceso como Equivalencia
Prueba de Acceso a Grado Superior
Equivale a Bachillerato a efectos laborales si se posee el título de Graduado en ESO.
Prueba de Acceso a Universidad (+25 años)
Equivale a Bachillerato a efectos laborales si se posee Graduado en ESO o se han superado 15 créditos ECTS universitarios.
Prueba de Acceso a Enseñanzas Artísticas Superiores
Equivale a Bachillerato a efectos laborales con los mismos requisitos que la prueba de acceso a universidad.
Convalidación de Títulos Extranjeros
Requisito Obligatorio
Los títulos obtenidos en el extranjero DEBEN estar homologados o tener certificado de equivalencia ANTES de finalizar el plazo de presentación de solicitudes.
Homologación
- Reconocimiento oficial del título extranjero como equivalente al español
- Otorga los mismos efectos que el título nacional
- Proceso gestionado por el Ministerio de Educación
Certificado de Equivalencia
- Reconocimiento para efectos específicos (laborales)
- Más rápido que la homologación completa
- Válido para acceso a empleo público y privado
Excepción para Profesiones Reguladas UE
Los aspirantes que hayan obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones de Derecho Comunitario, NO necesitan homologación adicional.
Requisitos Documentales
Legalización:
- • Apostilla de La Haya, o
- • Legalización diplomática
- • Salvo convenios que eximan
Traducción:
- • Por Intérprete Jurado
- • Idioma: Castellano
- • Traducción oficial completa
Casos Prácticos Frecuentes
“Tengo BUP pero no COU, ¿puedo presentarme?”
✅ SÍ puedes presentarte
El BUP (Bachillerato Unificado Polivalente) es equivalente a efectos laborales con el título de Bachiller, según la Ley Orgánica 2/2006. No necesitas el COU para efectos laborales.
“Tengo un Técnico en Cocina, ¿sirve para Factor de Circulación?”
✅ SÍ sirve
Para Factor de Circulación de Entrada se acepta cualquier título de Técnico de FP, independientemente de la familia profesional. Tu título de Técnico en Cocina es válido.
“Tengo FP de Administración, ¿puedo ser Montador Eléctrico?”
❌ NO puedes
Para Montador Eléctrico se requiere específicamente FP de las familias de Electricidad y Electrónica o Instalación y Mantenimiento. La FP de Administración no está entre las familias requeridas.
“Tengo título universitario, ¿puedo presentarme?”
✅ SÍ puedes (en la mayoría de casos)
Los títulos universitarios normalmente permiten el acceso, pero depende del perfil:
- • Perfiles que requieren Bachillerato: ✅ Válido
- • Perfiles que requieren FP específica: ❌ No válido (salvo que tengas también la FP)
- • Maquinista: ❌ Se requiere licencia específica ferroviaria
“Solo tengo ESO, ¿hay alguna opción?”
✅ SÍ, pero con condiciones
Factor de Circulación de Entrada: Puedes presentarte si tienes 4 años de experiencia acreditada como auxiliar de circulación ferroviaria.
Otras opciones: Considera sacarte el título de Técnico de FP o aprobar la prueba de acceso a Grado Superior.
Recomendaciones de JC Oposiciones Ferroviarias
Antes de Inscribirte
- • Verifica que tu titulación cumple los requisitos exactos
- • Si tienes dudas, consulta con organismos oficiales
- • Tramita homologaciones con tiempo suficiente
- • Guarda toda la documentación original
Optimiza tu Perfil
- • Considera múltiples perfiles compatibles
- • Factor de Circulación: mayor accesibilidad
- • Perfiles técnicos: menos competencia
- • Evalúa tus posibilidades reales
Gestión de Tiempos
- • Homologaciones: hasta 6 meses de plazo
- • Certificados de equivalencia: 2-3 meses
- • Traducciones juradas: 1-2 semanas
- • Planifica con antelación suficiente
Dónde Consultar
- • TodoFP.es: Equivalencias de FP
- • Ministerio de Educación: Homologaciones
- • Comunidades Autónomas: Casos específicos
- • JC Oposiciones: Asesoramiento especializado
Tu Éxito es Nuestro Compromiso
En JC OPOSICIONES FERROVIARIAS llevamos más de 6 años ayudando a miles de opositores a conseguir su plaza en Adif.