📊 Resumen Ejecutivo

Contexto del Análisis

Este análisis comparativo examina exhaustivamente las diferencias entre las convocatorias OEP ADIF 2024 y 2025, proporcionando insights clave sobre tendencias de inscripción, competencia y oportunidades estratégicas para aspirantes del sector ferroviario.

Total Inscritos 2025

15,906

Aspirantes en todos los perfiles operativos

Total Admitidos 2025

14,173

Tasa global de admisión: 89.1%

Total Excluidos 2025

1,733

Principalmente por motivos administrativos

Perfiles Analizados

9

Desde Factor de Circulación hasta Controlador

⚖️ Comparativa Completa 2024 vs 2025

Metodología Comparativa

Importante: Los datos de 2024 representan inscripciones iniciales, mientras que los de 2025 muestran admisiones provisionales tras filtrado administrativo. Esta diferencia metodológica debe considerarse en el análisis.

Perfil Profesional Código Inscritos 2024 Inscritos 2025 Variación % Cambio Tendencia Plazas 2025 Competencia

📈 Tendencias y Visualizaciones

👥 Análisis Detallado por Perfil

💡 Conclusiones y Recomendaciones Estratégicas

Perfiles con Mayor Oportunidad

  • Ayudante Ferroviario: Ligero descenso (-1.6%) mantiene competencia moderada
  • Delineante: Incremento masivo pero con muy pocas plazas – nicho especializado
  • Maquinista: Estabilidad total (0% cambio) – perfil consolidado

Perfiles de Alta Competencia

  • Factor de Circulación: Sigue siendo el más demandado (7,363 aspirantes)
  • Factor de Entrada: Alta competencia con incremento significativo
  • Oficial Administrativo: Descenso pero aún muy competitivo

Recomendaciones Generales

  1. Especialización Técnica: Los perfiles técnicos mantienen demanda estable
  2. Preparación Intensiva: Necesaria independientemente del perfil elegido
  3. Diversificación: Considerar perfiles menos saturados para mayor probabilidad
  4. Análisis Continuo: Seguir tendencias para futuras convocatorias