Blog
Requisitos médicos OEP Adif
- 24 de agosto de 2025
- Publicado por: jcologin
- Categoría: Sin categoría

Requisitos Psicofísicos OEP Adif 2025
Guía Completa: Condiciones Médicas, Medicaciones Prohibidas y Pruebas Obligatorias
JC OPOSICIONES FERROVIARIAS
Información Oficial Basada en Documentación Adif y Orden FOM/2872/2010
⚠️ INFORMACIÓN CRÍTICA PARA ASPIRANTES
Los requisitos psicofísicos son ELIMINATORIOS. Muchos aspirantes desconocen las condiciones médicas específicas, medicaciones prohibidas y las implicaciones de determinados tratamientos que pueden impedir su participación en el proceso selectivo.
Esta guía está basada exclusivamente en documentación oficial: Bases de la Convocatoria OEP 2025 de Adif y Orden FOM/2872/2010. No tome decisiones sin consultar previamente con personal médico especializado.
El reconocimiento médico es PREVIO a la adjudicación. Superar las pruebas teóricas y prácticas no garantiza la plaza si no se cumplen los requisitos psicofísicos.
¿Por qué son tan importantes los requisitos psicofísicos?
El sector ferroviario es considerado actividad de alto riesgo, donde las funciones relacionadas con la seguridad en la circulación requieren condiciones psicofísicas específicas para garantizar la seguridad de personas y bienes.
Según la Orden FOM/2872/2010, estas exigencias están justificadas por la necesidad de prevenir accidentes ferroviarios y garantizar la operación segura del sistema.
Requisitos Psicofísicos por Perfil Profesional
MAQUINISTA (4 plazas) – REQUISITOS MÁS EXIGENTES
VISIÓN
- • Agudeza visual lejana: 1,0 (mínimo 0,5 en ojo peor)
- • Corrección máxima: +5/-8 dioptrías
- • Visión cromática: Normal obligatoria
- • Prohibido: Lentes de contacto de color o fotocromáticas
- • Campo visual: Completo
- • Visión binocular: Obligatoria
- • Sin: Enfermedades oculares progresivas
AUDICIÓN
- • 500-1000 Hz: Máximo 40 dB pérdida
- • 2000 Hz: Máximo 45 dB pérdida
- • Prótesis auditiva: Solo excepcionalmente
- • Conversación telefónica: Debe ser posible
- • Mensajes radio: Percepción clara
- • Sin: Alteraciones del habla o sistema vestibular
CARDIOVASCULAR
- • Tensión arterial: ≤ 140/90 mmHg
- • Prohibido: Cardiopatías descompensadas
- • Prohibido: Marcapasos o cardioversores
- • Sin: Alteraciones graves del ritmo
- • Sin: Trombosis o miocardiopatías
NEUROLÓGICO
- • Prohibido: Epilepsia (cualquier forma)
- • Sin: Alteraciones del equilibrio
- • Sin: Síncopes o mareos
- • Sin: Apnea del sueño no controlada
ENDOCRINO
- • Prohibido: Diabetes insulinodependiente
- • Prohibido: Diabetes tipo II mal controlada
- • Solo permitida: Diabetes tipo II controlada con informe
PSIQUIATRÍA
- • Prohibido: Enfermedad mental
- • Prohibido: Enfermedad alcohólica crónica
- • Prohibido: Consumo de drogas
- • Prohibido: Medicación psicoactiva
Evaluación psicológica obligatoria: Test estandarizados en funciones ejecutivas, atención, memoria, coordinación psicomotora, tiempo de reacción y estabilidad emocional.
PERSONAL DE CIRCULACIÓN – Factor de Circulación (203 plazas)
VISIÓN
- • Agudeza: 0,8 binocular
- • Mínimo ojo peor: 0,3
- • Corrección máx: +5/-8 dioptrías
- • Cromática: Normal (test Ishihara)
AUDICIÓN
- • Pérdida máxima: 40 dB H.L.
- • Frecuencias: 500, 1000, 2000 Hz
- • Conversación telefónica: Obligatoria
PSICOLÓGICO
- • Cognitiva: Atención, memoria
- • Psicomotora: Coordinación
- • Personalidad: Responsabilidad
PERSONAL DE INFRAESTRUCTURA – Montador Eléctrico/Ayudante Ferroviario (408 plazas)
Requisitos similares al personal de circulación con particularidades:
- • Operador de maquinaria: Mínimo ojo peor 0,5 (más exigente)
- • Prótesis auditiva: Permitida en casos especiales
- • Mismas prohibiciones: Sustancias psicoactivas, pérdida de conciencia
- • Capacidad motriz: Suficiente para el trabajo físico
- • Sistema locomotor: Sin limitaciones graves
- • Evaluación psicológica: Según funciones específicas
PERFILES ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS (32 plazas)
Delineante, Oficial Administrativo, Programador, Factor de Entrada, Controlador:
- • Agudeza visual: 0,5 en un ojo y 0,175 en el otro O 0,3 en cada ojo
- • Audición: Voz conversacional a 4m binaural, 2m lado peor
- • Sistema cardiovascular: Trabajos físicos ligeros
- • No enfermedad alcohólica crónica
- • No indicios analíticos de drogas
- • Capacidad motriz suficiente
PROHIBICIÓN GENERAL PARA TODOS LOS PERFILES
No se deberá padecer enfermedad ni tomar medicación, drogas o sustancias que puedan provocar:
MEDICACIONES PROHIBIDAS (Anexo IX Orden FOM/2872/2010)
MEDICAMENTOS BAJO CUYOS EFECTOS DEBE EVITARSE EL EJERCICIO DE ACTIVIDADES FERROVIARIAS
La lista siguiente incluye medicamentos específicamente identificados en la Orden FOM. Consulte SIEMPRE con su médico antes de tomar cualquier medicación.
1. BENZODIACEPINAS Y AFINES
ANSIOLÍTICOS (N05B)
CONTINUACIÓN ANSIOLÍTICOS
HIPNÓTICOS Y SEDANTES (N05C)
CONTINUACIÓN HIPNÓTICOS
2. OPIÁCEOS Y DERIVADOS
OPIOIDES (N02A)
- • Morfina
- • Alcaloides naturales del opio
DEPENDENCIA OPIOIDES (N07BC)
- • Metadona
- • Buprenorfina
Incluye todos los fármacos de estos grupos según clasificación ATC
3. ANTIEPILÉPTICOS (Grupo N03)
4. CONTROLES TOXICOLÓGICOS OBLIGATORIOS
Se realizarán controles para detección de consumo de, al menos:
Los controles pueden realizarse de forma aleatoria durante toda la vida laboral
Otros Medicamentos de Riesgo
Además de los listados específicamente, CUALQUIER MEDICAMENTO que incluya advertencias sobre “no conducir” o “no manejar maquinaria” debe considerarse incompatible con las funciones ferroviarias de seguridad.
PRUEBAS MÉDICAS OBLIGATORIAS
RECONOCIMIENTO MÉDICO GENERAL
- • Anamnesis completa y exploración física
- • Evaluación de antecedentes patológicos
- • Revisión de medicación habitual
- • Valoración del estado general de salud
EXPLORACIÓN OFTALMOLÓGICA
- • Medición de agudeza visual lejana y cercana
- • Test de visión cromática (Ishihara)
- • Evaluación de campo visual
- • Valoración de visión binocular
- • Examen del fondo de ojo
AUDIOMETRÍA TONAL LIMINAR
- • Evaluación en frecuencias: 500, 1000, 2000, 4000 Hz
- • Medición por vía aérea y ósea
- • Pruebas de discriminación verbal
- • Valoración de pérdida auditiva
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
- • Test de capacidades cognitivas
- • Evaluación psicomotora
- • Valoración de personalidad
- • Screening de psicopatología
- • Test específicos según el puesto
ANALÍTICAS ESPECÍFICAS
- • Hemograma completo
- • Bioquímica general (glucemia, función renal, hepática)
- • Control de drogas de abuso
- • Marcadores de consumo de alcohol
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
- • Electrocardiograma (según edad y perfil)
- • Radiografía de tórax (si procede)
- • Pruebas de esfuerzo (casos específicos)
- • Otras según criterio médico
RECONOCIMIENTOS MÉDICOS PERIÓDICOS
Obligatoriedad de Renovación
La aptitud psicofísica debe renovarse periódicamente durante toda la vida laboral según los plazos establecidos en la Orden FOM/2872/2010.
Función Ferroviaria | Hasta 50 años | 50-60 años | Más de 60 años |
---|---|---|---|
Personal de Conducción (Maquinista) | Cada año | Cada año | Cada año |
Personal de Circulación | Cada 5 años | Cada 3 años | Cada año |
Personal de Infraestructura | Cada 5 años | Cada 3 años | Cada año |
Personal Administrativo/Técnico | Cada 5 años | Cada 3 años | Cada año |
Controles Aleatorios
- • Pueden realizarse en cualquier momento
- • Incluyen detección de drogas y alcohol
- • Obligatorio comunicar cualquier cambio en el estado de salud
- • Suspensión inmediata si se detecta incumplimiento
Causas de Suspensión
- • Aparición de enfermedad incompatible
- • Consumo de sustancias prohibidas
- • Medicación que afecte las capacidades
- • Incumplimiento de reconocimientos periódicos
CASOS ESPECIALES Y ADAPTACIONES
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Adaptaciones razonables: Pueden aplicarse en función de que las circunstancias personales sean compatibles con el desempeño de las tareas mediante ajustes razonables.
Evaluación Individual:
- • Por los Servicios Médicos de Adif
- • En colaboración con Servicio de Prevención
- • Análisis de compatibilidad con funciones
- • Propuesta de adaptaciones necesarias
Condiciones:
- • Mantenimiento de estándares de seguridad
- • Viabilidad técnica de las adaptaciones
- • No compromiso de la seguridad ferroviaria
- • Cumplimiento normativa específica
MUJERES EMBARAZADAS
Para maquinistas embarazadas: Aplicables las disposiciones legales de protección de la maternidad vigentes.
• Evaluación de riesgos específicos del puesto
• Adaptación de condiciones de trabajo si es necesario
• Seguimiento médico especializado
• Aplicación de la normativa de prevención de riesgos laborales
TRATAMIENTOS MÉDICOS ESENCIALES
Evaluación caso por caso: Cuando un tratamiento médico esencial incluya medicación de la lista prohibida.
Proceso de Evaluación:
- • Informe médico detallado del especialista
- • Evaluación por Servicios Médicos de Adif
- • Análisis de alternativas terapéuticas
- • Valoración del riesgo-beneficio
Posibles Medidas:
- • Cambio de medicación si es posible
- • Reasignación temporal de funciones
- • Suspensión temporal de aptitud
- • Seguimiento médico estrecho
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE REQUISITOS PSICOFÍSICOS
“¿Puedo presentarme si tomo antidepresivos?”
⚠️ DEPENDE del tipo específico
Si son del grupo de benzodiacepinas (como clonazepam) están específicamente prohibidos. Otros antidepresivos no aparecen en la lista, pero debe evaluarse si provocan somnolencia, mareos o alteración de la concentración. Consulte obligatoriamente con su médico.
“¿El uso de gafas es compatible?”
✅ SÍ es compatible
Se permite corrección óptica (gafas o lentes de contacto) siempre que no supere +5/-8 dioptrías. Para maquinistas, están prohibidas las lentes de contacto de color o fotocromáticas. Lo importante es alcanzar la agudeza visual mínima requerida.
“¿La diabetes tipo 2 es incompatible?”
❌ Para maquinista SÍ, otros perfiles depende
Para maquinistas está específicamente prohibida la diabetes insulinodependiente y la tipo II mal controlada. Solo se permite tipo II bien controlada con informe médico. Para otros perfiles, la evaluación es individual según el grado de control y complicaciones.
“¿Cuándo se realiza exactamente el reconocimiento médico?”
📅 DESPUÉS de superar las pruebas teóricas y antes de las prácticas
El reconocimiento médico se realiza una vez superadas todas las fases del proceso selectivo y ANTES de la adjudicación definitiva. Es un requisito previo e inexcusable para obtener la plaza. No se puede suplir por certificados médicos privados.
“¿Qué pasa si desarrollo una enfermedad durante el proceso selectivo?”
⚠️ Debe comunicarlo inmediatamente
Cualquier cambio en el estado de salud que pueda afectar a los requisitos psicofísicos debe ser comunicado a los Servicios Médicos de Adif. La ocultación de información relevante puede ser causa de exclusión del proceso o nulidad del nombramiento.
RECOMENDACIONES DE JC OPOSICIONES FERROVIARIAS
Antes del Proceso
- • Realice una autoevaluación honesta de su estado de salud
- • Consulte con su médico sobre medicaciones actuales
- • Revise si cumple los requisitos visuales y auditivos
- • Evalúe la viabilidad real antes de presentarse
Sobre Medicación
- • NUNCA suspenda medicación sin supervisión médica
- • Explore alternativas terapéuticas con su médico
- • Documente bien cualquier tratamiento esencial
- • Sea transparente en el reconocimiento médico
Planificación Temporal
- • Los requisitos deben mantenerse durante TODO el proceso
- • Considere tratamientos médicos diferibles
- • Planifique cirugías o tratamientos después del proceso
- • Mantenga seguimiento médico regular
Aspectos Legales
- • La información médica falsa es causa de exclusión
- • Los controles pueden ser aleatorios durante la carrera
- • El incumplimiento puede llevar a despido disciplinario
- • La normativa es de obligado cumplimiento
Asesoramiento Especializado
En JC OPOSICIONES FERROVIARIAS ofrecemos orientación personalizada sobre requisitos psicofísicos basada en más de 6 años de experiencia en el sector.