Blog
Futuras OEP Adif (2026-2030)
- 21 de agosto de 2025
- Publicado por: jcologin
- Categoría: Novedades

El Futuro de las Oposiciones Adif (2026-2030): ¿Qué Esperar Después del Plan de Empleo Actual?
Análisis exhaustivo de las próximas Ofertas de Empleo Público ferroviarias
Por JC Oposiciones Ferroviarias - Expertos en formación ferroviaria con más de 6 años de experiencia
El sector ferroviario español se encuentra en un momento de inflexión histórica. Después de años de abundantes oposiciones Adif que han ofrecido cientos de plazas anuales para perfiles como Factor de Circulación, Montador Eléctrico y otros puestos del personal operativo, nos enfrentamos a un cambio radical en el panorama de las futuras convocatorias.
En JC Oposiciones Ferroviarias, con más de 6 años acompañando a futuros ferroviarios en su camino para trabajar en Adif, hemos sido testigos de la evolución del sector y tenemos acceso privilegiado a información interna que nos permite realizar predicciones fundamentadas sobre lo que nos espera en el horizonte 2026-2030.
El año 2025 marca el final del actual Plan Plurianual de Empleo de Adif. Las condiciones que han permitido las generosas OEP Adif de los últimos años están llegando a su fin, y todo indica que nos enfrentamos a una nueva era de escasez de plazas públicas ferroviarias. ¿Qué pasará de aquí en adelante? ¿Habrá oposiciones en 2026 para Adif? ¿Se aprobará un nuevo Plan de Empleo?
Situación Actual: El Final de una Era de Abundancia
Para entender hacia dónde nos dirigimos, es fundamental analizar la evolución reciente de las oposiciones Factor de Circulación y otros perfiles del personal operativo de Adif:
Año | Factor de Circulación | Montador Eléctrico/Infra | Ayudante Ferroviario | Total Personal Operativo |
---|---|---|---|---|
2021 | 685 | 591 | 95 | 1.562 |
2022 | 345 | 308 | 141 | 794 |
2023 | 389 | 419 | 130 | 1.175 |
2024 | 376 | 340 | 204 | 1.047 |
2025 | 203 | 302 | 156 | 764 |
El actual Plan de Empleo contemplaba la incorporación de 6.200 profesionales hasta 2025, una cifra extraordinaria que respondía a la necesidad urgente de rejuvenecer una plantilla envejecida y cubrir las necesidades operativas derivadas de la liberalización ferroviaria y la entrada en operación de nuevas líneas.
El Contexto del Plan Plurianual 2021-2025
Este plan histórico se basó en varios factores clave:
- Tasa de reposición del 110% autorizada por Hacienda
- Cobertura de 3.761 jubilaciones previstas hasta 2025
- 2.436 plazas adicionales para hacer frente a nuevas necesidades operativas
- Modernización y digitalización de la red ferroviaria
Sin embargo, 2025 representa el final de este ciclo excepcional, y las condiciones que lo hicieron posible no se van a repetir en el corto plazo.
Análisis del Cambio Generacional en Adif
Para comprender las perspectivas futuras de las oposiciones Adif, es crucial analizar la estructura demográfica actual de la empresa:
Según la información pública, 884 trabajadores cumplen los requisitos para la jubilación parcial a fecha 31 de mayo de 2025, y otros 160 trabajadores los cumplirán a fecha 31 de agosto de 2025. Esto representa un total de 1.044 potenciales jubilaciones parciales solo en 2025.
La Realidad Post-2025
Aunque la plantilla de Adif presenta un perfil demográfico envejecido que, en teoría, debería generar una alta demanda de reposición, la realidad económica y presupuestaria del país impone límites estrictos a las contrataciones en el sector público.
El Nuevo Escenario de Reposición
Nuestras fuentes internas confirman que se está negociando un nuevo marco de contrataciones que busca mantener una tasa de reposición del 110% sobre las jubilaciones. Sin embargo, las circunstancias han cambiado:
- Mayor control presupuestario por parte del Ministerio de Hacienda
- Finalización de proyectos de infraestructura de gran envergadura
- Estabilización de la liberalización del sector ferroviario
- Implementación de nuevas tecnologías que reducen las necesidades de personal
Predicciones 2026-2030: La Nueva Realidad
Basándonos en nuestros más de 6 años de experiencia en el sector y el acceso privilegiado a información interna de Adif, nuestras predicciones para el período 2026-2030 indican un cambio radical en el volumen de las ofertas de empleo público.
Predicción Clave: Drástica Reducción de Plazas
Esperamos que las futuras OEP Adif (2026-2030) ofrezcan entre 100 y 150 plazas anuales como máximo para perfiles como Factor de Circulación de Entrada y Montador Eléctrico, muy lejos de las 300+ plazas anuales a las que estábamos acostumbrados.
Factores que Sustentan Esta Predicción
- Agotamiento del Plan Plurianual: Sin un nuevo plan de la misma envergadura, las contrataciones se limitarán a la reposición básica.
- Presión Presupuestaria: El contexto económico actual no permite repetir la inversión en personal de los años anteriores.
- Modernización Tecnológica: La implementación del ERTMS y otras tecnologías reduce las necesidades de personal operativo.
- Estabilización del Sector: Completada la fase de expansión post-liberalización, las necesidades de personal se normalizan.
- Optimización de Procesos: Adif ha mejorado significativamente la eficiencia operativa, reduciendo la dependencia de incrementos de plantilla.
Distribución Estimada de Plazas por Año (2026-2030)
Perfil | 2021-2025 (Promedio) | 2026-2030 (Predicción) | Reducción |
---|---|---|---|
Factor de Circulación | 320 | 80-120 | -65% |
Montador Eléctrico | 280 | 60-100 | -70% |
Ayudante Ferroviario | 145 | 30-50 | -70% |
¿Qué Significa Esto Para los Futuros Opositores?
Este nuevo escenario no debe desanimar a quienes aspiran a trabajar como ferroviario, pero sí requiere una adaptación estratégica fundamental:
1. Excelencia en la Preparación
Con menos plazas disponibles, la preparación debe ser impecable. Ya no bastará con una preparación "suficiente"; será necesaria una formación de excelencia que permita destacar entre candidatos cada vez más numerosos y mejor preparados.
2. Enfoque en Múltiples Perfiles
Recomendamos encarecidamente preparar varios perfiles simultáneamente. Si tradicionalmente un opositor podía especializarse en Factor de Circulación, ahora es aconsejable estar preparado también para Montador Eléctrico, Ayudante Ferroviario o incluso perfiles técnicos.
3. Preparación Más Temprana
El tiempo de preparación deberá ampliarse significativamente. Mientras que antes era posible aprobar con 6-12 meses de preparación, ahora recomendamos un mínimo de 12-15 meses para asegurar un nivel competitivo.
4. Importancia Crítica de la Formación Especializada
La formación autodidacta o con academias generalistas será insuficiente. Será imprescindible contar con formación especializada en el sector ferroviario, con profesores que conozcan las particularidades técnicas y las tendencias de las convocatorias.
Oportunidades en Otros Sectores Ferroviarios
Aunque las oposiciones Adif se reducirán, el sector ferroviario en su conjunto mantiene oportunidades. Renfe, empresas privadas de mantenimiento, nuevos operadores ferroviarios y empresas tecnológicas del sector seguirán demandando profesionales cualificados.
5. Flexibilidad Geográfica
Con menos plazas disponibles, la flexibilidad geográfica será determinante. Los candidatos que puedan optar a destinos en cualquier punto de España tendrán ventajas significativas sobre aquellos con limitaciones geográficas.
6. Formación Continua y Especialización
El nuevo paradigma requerirá una formación continua que incluya:
- Conocimientos avanzados en sistemas ERTMS
- Digitalización y nuevas tecnologías ferroviarias
- Mantenimiento predictivo y sostenibilidad
- Normativa europea de interoperabilidad
JC Oposiciones Ferroviarias: Tu Mejor Aliado en la Nueva Era
En JC Oposiciones Ferroviarias llevamos más de 6 años siendo líderes en la preparación de oposiciones Adif y conocemos mejor que nadie los desafíos que se avecinan. Nuestro éxito se basa en:
✓ Conocimiento Interno Privilegiado
Acceso directo a información interna de Adif que nos permite anticipar cambios y adaptar nuestra metodología de preparación.
✓ Especialización Exclusiva en Sector Ferroviario
A diferencia de academias generalistas, nos dedicamos exclusivamente a la formación ferroviaria, garantizando el máximo nivel de especialización.
✓ Adaptación al Nuevo Escenario
Ya estamos adaptando nuestros programas formativos para el período 2026-2030, incorporando las competencias que serán determinantes en las futuras convocatorias.
✓ Resultados Contrastados
Más de 6 años de experiencia con cientos de alumnos que han conseguido trabajar en Adif avalan nuestra metodología y conocimiento del sector.
En el nuevo escenario de escasez de plazas, elegir la formación adecuada no es una opción, es una necesidad crítica.
Nuestro Compromiso con la Excelencia
Entendemos que ser ferroviario es más que una profesión; es una vocación que requiere conocimientos técnicos profundos, compromiso con la seguridad y pasión por un sector estratégico para España. Por eso, nuestros programas van más allá de la preparación básica para oposiciones:
- Formación técnica avanzada con el temario y materiales totalmente actualizados
- Simulacros específicos basados en el sistema oficial de la convocatoria
- Actualización continua según evoluciones normativas y tecnológicas
- Seguimiento personalizado adaptado al perfil de cada alumno
- Conclusión: Preparándose Para el Cambio
El futuro de las oposiciones Adif marca el final de una era dorada de abundantes convocatorias y el inicio de un período de mayor selectividad y competencia. Sin embargo, esto no debe interpretarse como una barrera insuperable, sino como una evolución natural del sector que requiere adaptación y excelencia.
Para quienes aspiran a trabajar como ferroviario, el mensaje es claro: la preparación debe ser más rigurosa, más especializada y más temprana que nunca. Las oportunidades seguirán existiendo, pero solo para los candidatos mejor preparados.
El sector ferroviario español sigue siendo estratégico y atractivo. La reducción en las OEP Adif no refleja una crisis del sector, sino una normalización tras un período excepcional de expansión. Los profesionales ferroviarios seguirán siendo altamente valorados y necesarios.
En JC Oposiciones Ferroviarias, estamos preparados para acompañarte en esta nueva etapa. Nuestro conocimiento del sector, nuestra experiencia contrastada y nuestro acceso a información privilegiada nos convierten en el partner ideal para afrontar los desafíos de las futuras convocatorias.
El futuro de las oposiciones ferroviarias será más exigente, pero también más gratificante para quienes logren superarlo. La excelencia en la preparación será la clave del éxito.
Nota Importante
Las predicciones y análisis contenidos en este artículo se basan en más de 6 años de experiencia en el sector ferroviario y en información interna de Adif y publicada por los sindicatos. Sin embargo, es importante aclarar que estas predicciones no constituyen datos oficiales y pueden verse modificadas por cambios en las políticas de empleo público, decisiones gubernamentales o evoluciones imprevistas del sector.
Recomendamos a los lectores mantenerse informados a través de los canales oficiales de Adif y estar preparados para adaptar sus estrategias de preparación según evolucionen las circunstancias. JC Oposiciones Ferroviarias se compromete a mantener actualizada esta información y a informar puntualmente de cualquier novedad relevante que pueda afectar a las futuras convocatorias.