Blog
Ascender y Movilidad Interna – Factor de Circulación de entrada
- 26 de julio de 2025
- Publicado por: jcologin
- Categoría: Sin categoría

Carrera Profesional del Factor de Circulación en ADIF
Guía Completa de Ascensos y Desarrollo Profesional
Información actualizada 2024-2025
Introducción
Como Factor de Circulación de Entrada en ADIF, tienes múltiples caminos para desarrollar tu carrera profesional. Esta guía detalla todas las posibilidades de ascenso, desde la progresión automática hasta los puestos de mayor responsabilidad en la subdirección de circulación.
Nota importante: Todos los salarios mencionados son salarios brutos anuales e incluyen las pagas extraordinarias y de productividad correspondientes a cada nivel.
Progresión Automática por Antigüedad
Factor de Circulación de Entrada
- 1.393€/mes × 12 meses
- 2.143€ × 2 pagas extra
- 2.410€ Plan Productividad
- 600-670€/mes Prima Producción
Factor de Circulación de Segunda
- 1.452€/mes × 12 meses
- 2.231€ × 2 pagas extra
- 2.410€ Plan Productividad
- 650-720€/mes Prima Producción
Factor de Circulación de Primera
- 1.515€/mes × 12 meses
- 2.328€ × 2 pagas extra
- 2.410€ Plan Productividad
- 700-750€/mes Prima Producción
Timeline de Progresión Automática
Mando Intermedio: Supervisores de Circulación
Importante: Los Supervisores de Circulación N1 y N2 pertenecen a la categoría de Mando Intermedio y tienen equivalencia con Cuadro Técnico en términos salariales y organizativos.
Supervisor de Circulación N2
Funciones principales:
- Responsable de circulación en puestos específicos del CRC
- Supervisión directa del tráfico ferroviario
- Coordinación con otros centros de control
- Gestión de incidencias operativas
Supervisor de Circulación N1
Funciones principales:
- Regulador de la circulación en CRC
- Toma de decisiones estratégicas de tráfico
- Coordinación general del centro
- Supervisión de personal y procesos
Reemplazos y Complementos Especiales
Reemplazos Temporales
Los Factores de Circulación pueden realizar funciones de Supervisor temporalmente debido a la falta de personal en los últimos años.
Acceso por Promoción
El acceso se realiza a través de procesos de movilidad interna (AGM) y exámenes específicos para Mando Intermedio.
Técnico de Regulación de Circulación
Puesto más alto en la Subdirección de Circulación
Este es el cargo de mayor responsabilidad técnica al que puede aspirar un profesional en el ámbito de la circulación ferroviaria dentro de ADIF.
Requisitos de Acceso
Titulación
Se exige cualquier titulación universitaria (Grado, Licenciatura, Diplomatura, Ingeniería o equivalente)
Experiencia
Amplia experiencia en el sector de circulación ferroviaria y conocimiento profundo de los sistemas de regulación
Acceso
A través de procesos de movilidad interna o convocatorias específicas para puestos de Estructura de Apoyo (Técnico)
Características del Puesto
Responsabilidades principales:
- Diseño y optimización de sistemas de regulación
- Supervisión técnica de la subdirección
- Desarrollo de normativas y procedimientos
- Coordinación con otras áreas técnicas
- Análisis de rendimiento y mejoras
Seguridad en la Circulación
Aclaración importante: La Seguridad en la Circulación es una especialización que se centra en el control y supervisión de las acciones de todo el personal de Circulación que interviene directamente en las operaciones ferroviarias. No debe confundirse con el Piloto de Seguridad de infraestructuras.
¿Qué es Seguridad en la Circulación?
Es una especialización dentro del ámbito de circulación que se encarga de:
- Control y supervisión del personal de circulación
- Verificación del cumplimiento de protocolos de seguridad
- Análisis de incidentes y mejora de procedimientos
- Formación en seguridad operacional
- Auditorías internas de seguridad en circulación
Características Profesionales
Dependencia Organizativa
Pertenece a la Subdirección de Circulación, no a la Subdirección de Seguridad (a diferencia del Piloto de Seguridad de infraestructuras)
Perfil Profesional
Requiere experiencia previa en circulación y formación especializada en seguridad operacional ferroviaria
Desarrollo Profesional
Oportunidad de especialización dentro del ámbito de circulación con proyección hacia puestos técnicos y de supervisión
Formación Ferroviaria
Convertirse en Formador
Los Factores de Circulación con experiencia pueden especializarse en formación, convirtiéndose en instructores certificados para:
- Formación de nuevos ingresos
- Cursos de habilitación ferroviaria
- Formación continua del personal
- Especialización en nuevos sistemas
Ventajas profesionales
- • Complemento salarial por funciones de formación
- • Desarrollo de habilidades pedagógicas
- • Mayor estabilidad laboral
- • Proyección hacia puestos técnicos
Proceso de Certificación
Experiencia mínima
Varios años como Factor de Circulación
Formación pedagógica
Cursos de metodología didáctica
Especialización técnica
Conocimiento profundo de sistemas
Certificación oficial
Habilitación como formador interno
Salario estimado
Movilidad por Titulación Específica
Cualquier trabajador de ADIF que posea una titulación específica puede optar a puestos que se convoquen y que exijan la titulación que posea, independientemente de su categoría actual.
Cuadros Técnicos
Cuadro Técnico Jurídico
Titulación: Licenciatura/Grado en Derecho
Cuadro Técnico Economía
Titulación: Economía, ADE, Finanzas
Cuadro Técnico Ingeniería
Titulación: Cualquier Ingeniería
Técnicos (Estructura de Apoyo)
Técnico Informática
Titulación: Ingeniería Informática, Sistemas
Técnico Ingeniería Civil
Titulación: Ingeniería Civil, Caminos
Técnico Gestión
Titulación: Ciencias Sociales y Jurídicas
Proceso de Acceso
Convocatoria
Movilidad interna (AGM) u OEP específica
Requisitos
Titulación específica + experiencia
Selección
Concurso de méritos o concurso-oposición
Resumen y Consejos Profesionales
Caminos de Desarrollo
Consejos Clave
Mensaje Final
“La carrera profesional en ADIF como Factor de Circulación ofrece múltiples oportunidades de crecimiento. La clave está en la constancia, la formación continua y aprovechar las oportunidades de movilidad interna que se presenten.”